Hace seis meses, comuniqué al primer secretario que después de las elecciones municipales dejaría la presidencia del Partit dels Socialistes de Catalunya. Así pues, ha llegado el momento de hacer efectiva mi renuncia. Durante mi etapa como presidente del partido, los socialistas catalanes hemos llegado a la presidencia del Govern de Catalunya, abriendo una alternancia en el gobierno después de un largo periodo conservador. Creo que se han cumplido los objetivos que me propuse. Quizá no todos, pero sí los más significativos.
Quieren presentarse a las elecciones generales como una tercera alternativa. Defienden una España federal e igual y una posición firme con ETA. Estará compuesto por descontentos con el PP y el PSOE y sus máximas serán: "lucha contra ETA", "regeneración democrática" en España, "oposición al nacionalismo obligatorio" y la necesidad de reformar la Constitución para replantear el actual modelo territorial de cara a construir un Estado "sólido, igualitario" y compuesto de comunidades autónomas "con idénticas competencias" entre sí.
El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, sugirió una "alianza coyuntural" con el Partido Popular, porque comparten los mismos "objetivos", a los militantes y votantes del PSOE que "no pueden seguir respirando el mismo aire que el señor Zapatero", como la eurodiputada socialista Rosa Díez. Relacionada: politica.noticia.es/story/cunde-ejemplo-ciutadans-rosa-diez-fernando-sn