I ara, amb la perspectiva que dóna el temps, podem afirmar que malgrat l'evident avenç cap a la democratització i la modernització de l'Estat espanyol, encara hi han molts aspectes que segueixen sense resoldre o que es van resoldre parcialment. Cal iniciar una II Transició, que completi el recorregut en drets social, en justícia, en el reconeixement de la nació catalana. Hi ha una generació que pot estar molt orgullosa d'haver conjurat el fantasma d'una guerra civil i d'haver donat pas a una societat una mica més lliure i benestant
Subió al Salón de Plenos con el Alguacil y pasó así al Departamento Técnico. A ver, micros funcionan, uno-dos, uno-dos, sí-sí-sí, se-oye, se-oye, no hay que acercarse demasiado, lo mejor a un palmo más o menos; las sillas en su sitio. Sólo hay que darle al interruptor de la derecha y no tocar el volumen. Ah!, ahora se acuerda, otra cosa, el bastón de mando de la Alcaldía; hay que cogerlo para entregárselo al presidente de la Mesa de Edad para que a su vez se lo dé al Alclade electo.
Que en los últimos años la distancia entre pobres y ricos- tanto en términos globales como locales- ha ido aumentando no es, creo yo, noticia de última hora. Pero no deja de ser interesante el reportaje del suplemento semanal del New York Times al respecto.
A lo largo de esta legislatura Nafarroa Bai ha demostrado un perfil democrático y una forma de hacer política en el parlamento ejemplares, en especial la diputada Uxue Barkos, comparto con ella la opinión de que es “aberrante” que la reunión entre el Presidente y Rajoy pueda dar como resultado que se deje gobernar a UPN en la capital Navarra.
Empresonen a Arnaldo Otegi o com matar el missatger.
Artículo que trata sobre los experimentos sin contar con los enfermos que realizó la farmaceutica Pfizer en la epidemia de meningitis que hubo en Nigeria en 1996.
Y por fin terminaron las elecciones. Ya tenemos los resultados. Ya sabemos quiénes tienen los votos. Ahora vienen las interpretaciones. El otro día me decía un amigo, bastante indignado por cierto, que en la campaña se debería aclarar un extremo básico, fundamental: con quién pactaría o no pactaría un partido y qué cosas pactarían. Pero como cuestión previamente anunciada, no como cuestión a decidir a posteriori.
Escalofriante. Inquietante. Tremendo panorama la vuelta a la incógnita. ¿A quién vas a matar hoy...?
Comparativa de algunas de las declaraciones que diversos dirigentes del PSOE en 1998 dijeron tras la ruptura de la tregua de Eta por aquellos entonces, y de algunas de las declaraciones que los dirigentes del PP han dicho hoy.
Recuerdo la noticia. Hace unos años, no muchos, un ciudadano, creo que en Cataluña, supongo que algo más que molesto por el hecho de que el partido al que había votado no había respetado una mínima parte de sus promesas electorales, decidió llevar a los tribunales a ese partido demandándole por incumplimiento contractual.
Durante su último mitín como Presidente de Extremadura: "Si no fuera cierto yo no lo diría , porque en 24 años nadie ha conseguido que salga con la cabeza agachada ni me han podido levantar los pies del suelo y pienso seguir así."
Con los resultados de las municipales y si hubieran sido generales ¿Cómo hubiera quedado el Parlamento? Analizadas las 52 circuscripciones, PSOE y PP empatarían a 144 escaños (muy lejos de la mayoría y perdiendo escaños los dos) y habría 6 partidos nuevos en el Parlamento. Entraría AVN (con 1) y se necesitarían pactos a 5 ó 6 partidos para alcanzar la gobernabilidad
Podemos ver como durante este dia de reflexión previo al día de las elecciones, algunos partidos no han dejado de hacer campaña en internet mediante adwords de google.
Siempre que llegan unas elecciones las vivo como una fiesta de la democracia, quizás sea porque me crié en una dictadura y siendo un adolescente de catorce años asistí al cambio que transformaría España, aún recuerdo con emoción aquella canción que el presidente Suárez utilizó en el primer referéndum de 1976 por el cambio político en nuestro país, sobre todo tengo presente en mi mente el último estribillo “no dejes que nadie decida por ti”.
La particular manera de Sara de ver el "conflicto" de intereses navarro - vascos.
Columna de opinión en que se habla sobre la Roalidad: la realidad en que viven los políticos, que en nada se parece a la de los ciudadanos.
Viñetas de Forges y El Roto invitando a reflexionar sobre las elecciones
“Adepto”: 1. Partidario de alguna persona o idea. 2. Iniciado en los arcanos de la alquimia. 3. Afiliado en alguna secta o asociación, especialmente si es clandestina. Bueno, en otro caso, o en el mismo en realidad, puede que estén tratando de vendernos algo. ¿El qué? Una idea, un compromiso de que son los mejores, los más honrados, los más eficientes y qué se yo qué más.
Es patente que el Partido Popular carece de programa electoral, no hay propuestas para los municipios, su único programa es ETA, De Juana Y el uso de las victimas como arnma electoral, Rajoy a la desesperada trata al menos de conservar sus feudos para cantar victoria.