Jose Rodríguez reflexiona sobre las diferentes causas de la abstención, los motivos que llevan a una absoluta falta de autocrítica en los partidos políticos tras las elecciones (dicho en otras palabras: ¿por qué todos dicen que han ganado, y pocos hacen autocrítica sobre la falta de participación en las elecciones?), relacionándolo con las negociaciones, alianzas y pactos que tendrán que desarrollarse a partir de ahora en todos aquéllos municipios y autonomías donde no hay una lista con mayoría absoluta.
Análisis comparado de las cifras del 2003 de la abstención, las expectativas del PP de cara a las próximas generales, y la desastrosa política de comunicación del PSOE.
No soporto a quien se siente satisfecho y especial diciendo que es apolítico. Suelen definirse así los que desconocen la gestión pública. (...) El iletrado o palurdo político no oye, no participa ni le interesan lo acontecimientos políticos. Desconoce que el precio de sus gayumbos, de sus zapatos, del vino, de los tratamientos médicos, la cobertura de su teléfono, la velocidad máxima permitida, la urbanización de su plaza, la iluminación de su calle, el coste de su vida y hasta el aire que respira dependen de decisiones políticas